
Ozzy Osbourne muere a los 76 años, rodeado de familia y música legendaria
Compartir
Se apaga el ‘Príncipe de las Tinieblas’: Ozzy Osbourne muere a los 76 años, rodeado de familia y música legendaria
Este 22 de julio de 2025, el mundo del rock recibió una noticia devastadora: Osbourne John Michael “Ozzy” Osbourne, ícono y pionero del heavy metal, falleció a los 76 años. La familia confirmó en un emotivo comunicado que su muerte ocurrió "rodeado de amor" y pidieron respetar la privacidad en este doloroso momento.
Fallecimiento y causas
-
La familia compartió:
“Con una tristeza indescriptible, informamos que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño”.
-
Aunque no se ha confirmado una causa oficial, los medios informan que su salud venía deteriorándose desde hace varios años. Ozzy luchó contra la enfermedad de Parkinson (diagnosticada en 2003) y enfrentó caídas y cirugías que le afectaron la movilidad.
-
TMZ y otras fuentes aún no han confirmado la causa exacta del deceso.
¿Dónde estaba Ozzy al morir y quién dio la noticia?
-
Aunque no se ha revelado el lugar exacto, el comunicado familiar indica que Ozzy murió en casa, rodeado de seres queridos.
-
El anuncio fue hecho por su esposa Sharon Osbourne y sus hijos Jack, Kelly, Aimee y Louis Osbourne, y replicado por medios como The Guardian, AP, Univisión y E! News.
Legado e historia de Ozzy
🎸 De Birmingham al nacimiento del heavy metal
-
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston (Birmingham), Ozzy creció en un entorno obrero. Su vida cambió cuando fundó Black Sabbath en 1968 con Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward.
-
Juntos definieron el sonido del heavy metal con discos como Black Sabbath (1970) y Paranoid, que incluían himnos como "Iron Man", "War Pigs" y "Paranoid".
Solista y figura disruptiva
-
En 1979 fue expulsado de Sabbath por sus excesos, pero renació con una carrera solista monumental. Discos como Blizzard of Ozz y canciones como "Crazy Train" o "Mr. Crowley" lo colocaron en la cima.
-
Su extravagante vida —incluyendo el famoso incidente donde mordió la cabeza de un murciélago en el escenario— forjaron su mito como el “Príncipe de las Tinieblas”.
El hombre detrás del ícono
-
Con el reality The Osbournes a inicios de los 2000, Ozzy mostró una faceta íntima: padre tierno, torpe pero entrañable, y profundamente humano.
Último acto: un adiós que parecía profético
-
El 5 de julio de 2025, Ozzy ofreció su último concierto junto a Black Sabbath en Villa Park, Birmingham. Más de 40,000 personas lo vieron actuar sentado en un trono, acompañado por bandas como Metallica, Slayer, Tool, Alice in Chains y Guns N’ Roses.
-
Pero lo más impactante fue lo que Ozzy había dicho semanas antes:
“Voy a morir el día de ese concierto. Será mi último acto en este mundo”.
-
Esta declaración, hecha durante una entrevista con The Guardian, quedó grabada en la memoria de sus fans. Y aunque en su momento fue tomada como una metáfora dramática o parte de su personalidad excéntrica, hoy retumba como una premonición escalofriante que selló su leyenda.
-
El evento fue también un acto benéfico: recaudó millones para el Hospital Infantil de Birmingham, Cure Parkinson’s Trust y el Acorn Children’s Hospice.
Impacto y legado eterno
-
Ozzy fue más que un músico: fue un arquitecto del sonido del metal. Con Black Sabbath cambió la historia, y como solista demostró que la oscuridad podía ser arte.
-
Influenció a generaciones de músicos, de Metallica a Slipknot, y su vida fue testimonio de redención, resistencia y amor por la música.
-
Como dijo alguna vez Dave Navarro:
“Black Sabbath son los Beatles del heavy metal”.
Conclusión
Ozzy Osbourne no solo cambió la música: la encarnó. Su vida fue una ópera trágica y gloriosa que terminó, como él lo predijo, en un escenario. Hoy el mundo pierde a un genio atormentado, entrañable y eterno.
Ozzy ya no está, pero su voz seguirá retumbando por siempre en los amplificadores del tiempo.
🕯️ John Michael “Ozzy” Osbourne
(3 dic 1948 – 22 jul 2025)
El Príncipe de las Tinieblas se apaga, pero su sombra ilumina el metal para siempre.